En este artículo conoceremos una serie de aplicaciones para Android que pueden ser usadas indistintamente en móviles o en tablets Android sin mayor complicación para que los niños empiecen a leer. Recordamos que son aplicaciones para niños y que son gratis. Estas aplicaciones para aprender a leer van a ayudar a los más pequeños de la casa a conocer el fascinante mundo de la lectura de una forma animada y divertida. Con estas apps conseguiremos que los niños y niñas empiecen a conocer el vocabulario y su forma de escribirlo a la vez que se entretienen jugando. ¡Realmente funcionan!
En esta selección tenemos aplicaciones que van desde los 2 años a los 7 años, que corresponden con los momentos de empezar a leer y a conocer la lectura, ya sea gracias a la ayuda de padres y madres o ellos de forma independiente. La dificultad de los ejercicios irá evolucionando según las características de cada niño o niña que emplee la app, ofreciendo de esta forma una gran versatilidad y moldeabilidad en su ejecución.
Tabla de Apps
1. Aprender a Leer: una app para ir paso a paso
Con la app «Aprender a Leer» podremos tener nuestros primeros acercamientos a la lectura de una forma dinámica y divertida, pues esta aplicación para Android está diseñada para ir obteniendo conocimiento sin dejar de jugar. Así pues, los más pequeños podrán ir aprendiendo el abecedario, haciendo construcciones de oraciones simples y adquiriendo vocabulario para practicar y conocer la gramática.
Más a fondo nos encontramos con técnicas para la introducción al mundo de la lectura empezando con sílabas y palabras separadas en sílabas; más adelante con lectura y escritura de animales, prendas de vestir, formas, instrumentos musicales y mucho más. Y como no, las reglas ortográficas básicas, que son muy importantes en la escritura, sobretodo para los niños que empiezan a leer y escribir.
2. Aprende a leer: para que jueguen y aprendan solos
De título casi idéntico al anterior, con esta aplicación para Android podremos dejar a nuestros hijos jugar libremente desde el móvil o tablet, pues está enfocada a un uso autónomo por su parte.
Cabe destacar que esta app necesita conexión a internet para poder ejecutarse, pero entre sus ventajas está el aprendizaje de las letras y de prácticas de lectura con un estilo animado y motivador, pasando por diferentes niveles y cientos de actividades con imágenes en alta definición. Además, cuenta con un menú muy intuitivo que permitirá a los más pequeños su uso de forma independiente. Entre las diversas actividades veremos puzzles, rompecabezas, sonidos, etc.
3. Aprende a leer y escribir: una app para relacionar palabras con dibujos
Mediante esta aplicación para nuestro smartphone o tablet podremos estimular la
inteligencia de nuestros niños y niñas basándonos en la relación de conceptos, donde encontraremos diversas ilustraciones con su forma de escribir al lado, separada en silabas y en colores, de forma que facilite su lectura.
Por otro lado también manejarán palabras que comiencen por la misma sílaba que otras, de forma que interiorizarán el sonido de una sílaba en concreto con la pronunciación de decenas de palabras.
4. Ortografía MONO: una app disponible en varios idiomas
Esta es una de las apps más completas que nos podemos encontrar para
Android, pues cuenta con más de 250 palabras e imágenes para aprender, así como diversión asegurada para niños de menos de 6 años, desde la que podrán practicar vocabulario de colores, frutas, vehículos y muchas categorías más.
Su estructura es simple, una imagen una palabra, en otros casos se muestran varias imágenes de las cuales deberemos elegir la correcta según la palabra indicada. Cabe destacar que posibilita la preselección de palabras por longitudes de caracteres, entre 4 y 6 letras. Otro elemento de interés es que no abarca solo el español, si no que tiene disponibles otros idiomas como por ejemplo el inglés, holandés y el húngaro.
5. Aprender a Leer con Mario: el Método Montessori en una app
Esta es una aplicación que nos ha llegado por la recomendación de un usuario y la hemos estudiado. Y la verdad es que nos ha sorprendido gratamente. Es un juego de plataformas que mezcla perfectamente la educación con el juego. Tiene muy buenos comentarios y no es para menos.
Su éxito se debe a que está basada en la Metodología Montessori, un método reconocido y consolidado cuyo propósito es el de ayudar al niño a liberar su potencial de manera autónoma, de forma que el adulto solo cumpla el papel de supervisor. Además ha sido premiada en varias webs especializadas y está disponible tanto para Android como para iOS.