¿Conocéis el proyecto HackForGood? Es un congreso de hackers con el fin de desarrollar alternativas tecnológicas para satisfacer o vencer retos sociales. Por eso, hoy te presentamos las 10 alternativas que han surgido de estos encuentros en diferentes lugares de España.
Tabla de Apps
- 1.- Hardware Rumbo, ten toda la libertad en tu muñeca.
- 2.- Senior OS, el movil para las personas mayores.
- 3.- Asprochat, la mensajería instantánea para las personas con poca visión.
- 4.- Infosolidario, dona los objetos que no uses a otros que si lo usarán.
- 5.- Disway, orientarte al momento de tomar el transporte publico.
- 6.- Show Leap, ya podrás escuchar a los sordos.
- 7.- DonaTuTiempo, regala un poco de tiempo para solucionar problemas sociales.
- 8.- Wanda, mantén a tus personas mayores resguardadas y cuidadas.
- 9.- Restaurant50.com, la solución perfecta para reservas en restaurantes.
- 10.- Sycket.com, la fidelización de los consumidores es primero.
1.- Hardware Rumbo, ten toda la libertad en tu muñeca.
El soporte físico de este proyecto son dos pulseras que mediante Bluetooth o GPS aumenta en gran manera la libertad de desplazamiento de personas que tienen discapacidad. Usa tecnología similar a la de drones y mediante vibraciones indica al usuario en qué dirección desplazarse. Por ejemplo, sí la pulsera de la mano derecha vibra debe ir en esa dirección.
Sus diseñadoras son Nathalie Passada y Bárbara Alonso. Joab Rodero es su ingeniero técnico y Heda Weng desarrolló su código generativo.
2.- Senior OS, el movil para las personas mayores.
Se trata de un dispositivo móvil para personas mayores con sistema Firefox OS. Su principal característica es que puede ser operado en su totalidad por un tercero de manera remota, proporcionándole la localización de quién lo posee. Además, cuenta con un sistema de recordatorios y alarmas.
Debido a lo útil que resultó ser este móvil, ganó el primer lugar en el congreso HackForGood.
3.- Asprochat, la mensajería instantánea para las personas con poca visión.
Es una aplicación complementaria de Telegram que le agrega una función nueva para personas con limitaciones mentales y de comunicación o discapacidad visual como el daltonismo y ceguera. ¿Cómo lo logra? Mediante signos gráficos o dibujos que expresan con claridad el concepto de lo que se quiere transmitir.
Al ingresar a la app se debe especificar qué tipo de discapacidad se tiene. Por ejemplo, para las personas con autismo este plugin presenta los chats de forma animada y colorida, mostrando la imagen de sus familiares más cercanos. y en el caso de las personas que sufren de daltonismo, la aplicación les presenta los colores de una manera en la que ellos puedan procesarla y entenderla.
4.- Infosolidario, dona los objetos que no uses a otros que si lo usarán.
Infosolidario es un servicio multiplataforma dónde se puede donar objetos, comida y tiempo para los más desfavorecidos. Gracias a las organizaciones no gubernamentales que se dedican al bienestar social, todas estas donaciones se recogen y organizan por medio de ellas.
5.- Disway, orientarte al momento de tomar el transporte publico.
Esforzándose por fomentar una comunidad inclusiva, Disway desea desarrollarse como una app gratuita que proporcione orientación del transporte público y tránsito peatonal. Muchos usuarios de Twitter apoyan esta iniciativa ofreciendo comentarios sobre las rutas más accesibles, rápidas y seguras.
6.- Show Leap, ya podrás escuchar a los sordos.
Es una aplicación que traduce la lengua de señas a voz mediante un sintetizador. Esto sin duda, logra que las personas con discapacidad auditiva puedan integrarse a la sociedad sintiéndose seguros y comprendidos.
Esta aplicación reúne a voluntarios de cualquier parte del mundo que deseen participar y dar de su tiempo en las distintas campañas sin fines de lucro que gestiona las organizaciones no gubernamentales con el fin de ayudar a los más desfavorecidos.
8.- Wanda, mantén a tus personas mayores resguardadas y cuidadas.
Es un asistente de socio sanidad online que cuida de los adultos mayores las 24 horas del día, con servicio multiplataforma que se guarda en la nube. ¿Cómo lo hace? Mediante un sistema de voz y gestos. ¿Qué puede hacer?
- Recordar citas médicas.
- Controlar medicación.
- Facilitar llamadas de emergencia.
- Realizar controles de conciencia donde el usuario interactúa con el dispositivo para saber que todo va bien.
- Detecta caídas.
Los familiares tendrán una aplicación adicional donde se muestra toda la información proporcionada por el asistente y notificaciones si hay alguna emergencia.
9.- Restaurant50.com, la solución perfecta para reservas en restaurantes.
Si sois de los que olvida reservar en los restaurantes, esta web es ideal para ti. Con ella podréis conocer donde quedan mesas libres para reservas de última instancia.
10.- Sycket.com, la fidelización de los consumidores es primero.
Usa la técnica de fidelización móvil con el fin de que el cliente está en continuo contacto con la empresa mediante su Smartphone. Al comprar o consumir cualquier producto en ella, puede obtener mediante el sistema Sycket.com su ticket de compra con el que puede ganar regalos de cualquier comercio que use este servicio.