Saltar al contenido

¡Aplicaciones para controlar gastos y conseguir ahorrar!

¿Eres de ese tipo de personas que se gasta el sueldo y no recuerda en qué se fue su preciado dinero? ¿Intentas ahorrar para un viaje pero no guardas ni una moneda? Sin duda necesitas más organización y disciplina con tus finanzas, pero también debes conocer algunas aplicaciones para controlar gastos que te ayuden a manejar mucho mejor tu dinero.

Crear un presupuesto, ahorrar, fijar metas y hacer un balance personal son cosas que puedes hacer muy fácilmente desde tu celular y ver resultados más favorables en tu billetera y cuenta bancaria. Así que no hay excusas válidas ante el desorden económico una vez que conozcas estas apps ¡Allá vamos!

1 – Desafío 52 semanas para ahorrar: Un año entero de ahorro 

Esta aplicación pretende ayudarte a ahorra por medio de un desafío de 52 semanas, su  propuesta es bastante sencilla y casi no te darás cuenta de que estás guardando dinero: la primera semana la app te pedirá que ahorres 1€, a la semana entrante 2 € y así sucesivamente hasta llegar a la semana 52. Si mantienes la disciplina al completar un año tendrás 1.378,00 €.

Semana a semana la aplicación te enviará recordatorios y podrás visualizar el progreso hacia tu meta mediante gráficos e imágenes animadas para que no pierdas la motivación.

Descargar App en Google Play Store

Descargar App en Apple Store

 

2 – Mint: Una app especial para tabletas 

Mint es una aplicación que puede ser utilizada tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas, pero en estás ultimas la visualización resulta mucho más cómoda. La interfaz de la app te muestra por categorías automáticas cuáles son tus gastos y te muestra en gráficos a dónde se va tu dinero, es decir, en vestimenta, salud, alimentación o entretenimiento. Es perfecto para un pequeño examen de conciencia a final de mes.

También puedes marcarte objetivos económicos como ahorrar para las vacaciones, por ejemplo, crear un presupuesto orientativo, hacer recordatorios para pagar tus deudas y saber cómo están tus cuentas bancarias incluso cuando estás sin conexión a Internet.

Descargar App en Google Play Store

 

3 – Wallet: Otra app para quienes necesitan ahorrar 

Wallet te ayuda a ahorrar por medio de presupuestos y objetivos establecidos. Mediante los presupuestos dispones de una cantidad específica para cubrir tus necesidades y otra parte para ahorrar y conseguir tus metas ya sea pagar deudas, comprar un automóvil o ahorrar para la jubilación. Parece muy sencillo de cumplir, pero muchas veces lo olvidamos y es aquí donde entra en juego Wallet.

La app estará conectada con tus cuentas bancarias así que se actualizará automáticamente con cada transacción y reacciona de forma inteligente y flexible ante el presupuesto. Está asociada a más de 4.000 bancos en todo el mundo, así que no tendrás necesidad de revisar tus estados de cuenta a diario, solo deberás echar un vistazo a la app.

Descargar App en Google Play Store

 

4 – Spendee: Controla las finanzas de tú hogar

Llevar las cuentas del hogar a veces no es tan sencillo como nos gustaría, pero contamos con Spendee para ayudarnos con su práctica línea de tiempo. De forma muy visual podrás llevar un control de tus ingresos, gastos y ahorros, y crear recordatorios para cancelar las facturas de agua, electricidad, préstamos y tarjetas de crédito.

Al igual que Wallet te ayuda a crear un presupuesto familiar y durante el tiempo establecido te recuerda mantenerte firme en tu objetivo, de hecho si estás haciendo un gasto innecesario la app te lo dirá. Puedes sincronizar tus cuentas bancarias para llevar un registro y control de tus movimientos o hacerlo manualmente ¡Tú eliges!

Descargar App en Google Play Store

Descargar App en Apple Store

 

5 – Fintonic: la app galardona por Google App fintonic para controlar gastos

Fintonic te permite conectar todos tus productos financieros en un mismo sitio, independientemente de que pertenezcan o no a la misma identidad bancaria. Como la app se conecta a tus cuentas automáticamente crea una clasificación de tus gastos para saber cómo gastas tu dinero, en qué y cómo puedes ahorrar.

La app fue premiada por Google en 2015 porque además de ayudarte a manejar tus gastos mensuales y semanales te avisa de gastos importantes como cuándo vence el seguro de tu automóvil, te notifica las comisiones de las entidades bancarias o si te pasaron un recibo doble.

Descargar App en Google Play Store

Descargar App en Apple Store

 

6 – Monefy: Conciencia total de tus gastos 

Si por motivos de privacidad no quieres vincular tus cuentas bancarias a estas  aplicaciones Monefy es la app indicada para ti porque te permite apuntar manualmente cada uno de tus gastos, esto es perfecto porque mientras los estés escribiendo tendrás tiempo de ver qué estás haciendo con tu dinero y si vale o no la pena.

La aplicación es muy intuitiva y te permite registrar tus gastos de forma rápida añadiéndoles categorías, toda esta información se reflejará en gráficos e informes periódicos. De igual manera puedes hacer presupuestos e incluso copias de seguridad para exportar hacia la nube y mantener a salvo tus registros.

Descargar App en Google Play Store

Descargar App en Apple Store

 

7- DollarBird: Visualiza tus finanzas en un calendario 

Los creadores de DollarBird quisieron que sus usuarios trabajaran en pro de un futuro inmediato, por eso en la app tus gastos se agregan en un calendario y se te orienta para prepararte para esa fecha. La app te ayuda a entender tu situación financiera en un mes o una semana y a planificar con anticipación y administrar tu dinero de la mejor manera.

De manera automática se genera un cálculo de tu saldo para cada día o mes y un desglose transparente de sus transacciones pasadas y planificadas. También puedes cargar tu calendario en una nube para compartirlo con tu núcleo familiar o pareja y mantenerse todos informados respecto a la situación financiera del hogar.

Descargar App en Google Play Store

Descargar App en Apple Store

 

8- Toshi Finanzas: Tu dinero en orden absoluto 

Con Toshi Finanzas podrás controlar fácilmente todas tus cuentas bancarias y saber un total general de cuánto dinero dispones en ellas, es decir, de cuánto tienes disponible y de qué manera está distribuido en los bancos o en efectivo.

Puedes generar un presupuesto para diversos periodos de tiempo: un mes, una semana, un día y ver qué cantidad tenemos para gastar. Todos los datos que generes pueden ser exportados a Excel, PDF, archivos de texto o Word e incluso convertirlos a Google Docs.

Descargar App en Google Play Store

Descargar App en Apple Store

 

9 – Controlar Gastos: La app perfecta para ser mamá 

Si eres madre de todas las aplicaciones para controlar gastos esta te encantará debido a su interfaz tan práctica y sencilla de utilizar. En primer lugar la app te muestra un calendario con un rápido resumen mensual de gastos e ingresos y cuenta con una calculadora integrada para realizar todo tipo de operaciones.

Puedes adjuntar recibos o imágenes de productos comprados ver la cantidad de veces que incurres en un gasto y por qué. De igual manera puedes crear recordatorios personalizados para pagos y transacciones recurrentes, como pagar la televisión por cable, por ejemplo.

Descargar App en Google Play Store

10 – DailyCost: rastrando cada centavo 

Esta última app también te ayuda a saber con precisión a donde va cada moneda que gastas. Con solo realizar la configuración personal de tus ingresos puedes realizar un seguimiento de sus gastos diarios y aprender cómo gastar su dinero de manera más inteligente.

Cada semana podrás comprar cuánto dinero entra y cuánto sale, además podrás observar gráficos elegantes y fáciles de comprender e informes. Incluso puedes personalizar la apariencia de la aplicación y elegir el tema que más te guste.

Descargar App en Apple Store

Estas son 10 aplicaciones para controlar gastos y ahorrar mucho dinero

¿Quién dijo que tenía que ser difícil?

Con tu smartphone no lo será y tendrás muy buenos resultados.